22 de febrero de 2017
El tema energético es esencial para las economías locales, por lo tanto, su desarrollo es un asunto de interés de las entidades federativas, por la importancia de los precios de los energéticos en los niveles de competitividad regionales, su impacto en la economía familiar y ser un tema sensible para la sociedad.
En este marco, la reforma energética representa una oportunidad histórica para nuestro país para aprovechar el potencial de nuestra nación en la extracción y producción de los energéticos, detonar la inversión privada y desarrollar la infraestructura necesaria para su implementación. Todo ello, con el fin último de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.
En este sentido, la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), acordó una agenda de trabajo con la cual se apoyará desde los gobiernos estatales a las estrategias del gobierno federal en materia energética bajo la siguiente agenda de trabajo
En una primera etapa, nos concentraremos en los temas de mayor impacto orientados a contribuir en los niveles de competitividad nacionales para contar con precios de los energéticos accesibles: Liberación de Precios de los Energéticos; Temporadas Abiertas de capacidad de almacenamiento y transporte; Nueva Infraestructura Energética.
En el marco de la Comisión de Energía de la CONAGO, estableceremos los mecanismos de coordinación necesarios con las dependencias federales y reguladores para integrar un sistema de información estatal que registre la información clave en materia energética, así como el portafolio de proyectos para cada entidad federativa.
Ciudad de México, a 22 de febrero de 2017
Sobre el sitio web: Contacto | Aviso de privacidad | Creative Commons